Como Hacer Peticiones A Fray Leopoldo – Un resumen
Índice de contenidos
como hacer peticiones a fray leopoldo
Que la figura de Fray Leopoldo, tan cercana en el tiempo a nosotros, y su intercesión, sean un estímulo para un incremento de santidad y de vocaciones en ella, tanto en Granada como en otras partes. Especialmente deseo mencionar al Padre Vicepostulador, el Padre P. Alfonso Ramírez, cuya dedicación tuvo una parte no pequeña en que la devoción habitual hacia Fray Leopoldo sea conocida por la Iglesia, y en que la memoria de su vida ejemplar no se pierda, y a la comunidad entera capuchina de Granada.
Fray Leopoldo, muy anciano, con el estandarte del Vía Crucis PerpetuoFray Leopoldo era un exacto cumplidor de sus deberes. Quizás no hubo un hijo de san Francisco que cumpliese con más amor y más presteza las reglas del convento. «Lo cierto es que antes me habían regalado estampas y las había guardado como muchas que te dan. También tenía amigos que me charlaban de él pero en ese momento en la UCI recé sin descanso», dice. Una noche los médicos no le dieron más de 72 horas pero ella cuenta que sabía que no se iba a morir. Al día siguiente se encontraba mucho más animada y ha dicho a su marido que se curaría. A los ocho días estaba en planta y poco después en su casa. Tras una dura rehabilitación (tuvo una parálisis de las piernas, los brazos y un lado de la cara), los análisis cada vez estaban mejor y desde ese momento no hay ni indicio de la patología.
La Milagrada: «estoy Aquí Merced A Fray Leopoldo»
Me gustaba de qué manera me mirabas y sentía que me dabas calma y confianza. Nunca olvidé tu rostro y en el momento en que ya fui mayor pregunté a mi madre quién eras y cuando lo supe te busqué sin cesar hasta que volví a verte. Hasta el médico me dijo q con menos q lo q había tenido mi madre, no lo habían superado y q había sido un milagro. Y ahora que la vida me ha hecho recordar esa promesa olvidada espero el próximo 9 de Febrero estar ahí para cumplirla. Por favor, excusa mi descuido y contribuye a mi familia a sobrepasar lo que estamos pasando .
Lea mas sobre software tintorerias aqui.
como hacer peticiones a fray leopoldo
Ante la iglesia de los capuchinos de Granada, en los jardines del Triunfo, se repite todos y cada uno de los días nueve del año, en especial en el mes de febrero, la peregrinación desde todos y cada uno de los puntos de la ciudad y desde sitios lejanos de Andalucía, a la tumba de fray Leopoldo de Alpandeire, en la cripta de la iglesia de los capuchinos. El que se repita todos y cada uno de los días nueve del año se explica por el hecho de que fray Leopoldo murió el día nueve de febrero de 1956. Los días nueve de cada mes, en la cripta de fray Leopoldo se congrega una cantidad enorme de personas en búsqueda de confort humano a través del recurso de lo numinoso. El ritual de fray Leopoldo es una manifestación de lo sagrado en su dimensión terapéutica, o sea, se convierte en un recurso complementario más para la búsqueda de la salud a través del favor o del milagro, sobre todo en las ocasiones agobiadas. Los testimonios que bastante gente dan de recibir favores -como pude comprobar en más de una ocasión-, hace de este fraile humilde un centro de peregrinaje. La devoción a fray Leopoldo arraiga en Granada ahora en los últimos años de su vida, en el momento en que se consideraba como santo por mucha de la multitud del pueblo que le pedía consuelo y favores, mientras iba por las calles y pueblos de Granada pidiendo limosna. Cada nueve tienen la posibilidad de encontrarse en los aledaños de los jardines del Triunfo, como en la calle Ancha de capuchinos una genuina caravana de buses de otras provincias, sobre todo de Málaga -recordar que nació en esa provincia-, que traen peregrinos al ritual de fray Leopoldo.
Lea mas sobre estilodevidavegano.com aqui.
Asimismo para los que sin haberlo popular en vida le profesan fe y devoción, como ayer quedó patente en las más de trece horas que estuvo abierta la cripta donde reposan los restos del fraile. Faltaban todavía ciertos minutos para las ocho de la mañana en el momento en que ahora había gente realizando cola para bajar por las escaleras que conducen a la tumba de Fray Leopoldo de Alpandeire, el popular fraile de barba blanca y carácter afable que logró conmover a los granadinos en los 40 y cincuenta del pasado siglo.
- Hay instantes de enorme colapso más que nada en la calle mencionada donde los policías locales se afanan por despejar la calle y dirigirlos a zonas más espaciosas a fin de que no ocasionen mayores estragos circulatorios y embotellamientos.
Tambíen tienen la posibilidad de ver información sobre su biografia, beatificación, museo, cripta, milagros y más opiniones en Fray Leopoldo.
Lea mas sobre software-mantenimiento aqui.
Va a ser girando las siete y media en el momento en que uno puede ver de forma más continuada la llegada de devotos a la iglesia. Desde luego nada semeja presagiar que en un contexto urbano, imbuido en la rutina laboral, horas más tarde en las inmediaciones de la iglesia se pudieran congregar miles de personas en búsqueda de relación con lo sagrado.