La muerte de Monasterio De Huerta
Contenido
Índice de contenidos
monasterio de huerta
Tanto la red social cisterciense como las religiosas del Sagrado Corazón cumplen a rajatabla la orden del estado de alarma y se mantienen en su casa. “Nosotras lo poseemos más fácil por nuestra vida”, cuenta una religiosa. El Camino del Cid por tierras sorianas concluye en Santa María de Huerta, un pueblo relajado que, exactamente la misma Santurrón Domingo de Silos en Burgos, recibe su nombre del monasterio. La ciudad posee más de 250 pobladores, y en el viajero puede encontrar comida y alojamiento. La visita es libre, con la guía que se distribución al llegar al monasterio y dos audiovisuales. El monasterio está convenientemente señalado con paneles informativos. Si bien parezca mentira, los niños pueden disfrutar mucho de una visita cultural a un monasterio.
- La elección por la parte del monarca del lugar de Cántavos obedecía mas a un fundamento estratégico, ya que este estaba cerca de Almazán, población fronteriza, con lo que tener un monasterio en esta zona, fortalecía sus intereses políticos.
- Incluso existe quien piensa que estas 2 dependencias son precedentes a la construcción del monasterio y serían parte de la Granja de Huerta previo al traslado definitivo hasta aquí por los monjes de Cántavos.
- Tiene una fisonomía muy recurrente fundamentada en 2 círculos concéntricos unidos por columnas y en el intradós del círculo exterior se detallan arcos de medio punto que cobijan trilóbulos y rombos en las enjutas.
Este motivo de antiguo origen califal se dará en numerosas iglesias sorianas (por servirnos de un ejemplo Almazán) y alcarreñas. Antes de ocuparnos de la iglesia del Monasterio de Santa María de Huerta vamos a hacer una muy corto referencia al recinto del monasterio. Todo cenobio medieval se encontraba rodeado de una cerca o muralla que lo aislaba del mundo y lo defendía de ataques. Éste es la situacion también del monasterio que nos ocupa y todavía se pueden ver gran parte de los muros e inclusive cubos cilíndricos de su vieja muralla medieval. Hay varios individuos destacados ligados especialmente a las primeras décadas de vida de este monasterio, como son el rey Alfonso VIII de Castilla, el abad San Martín de Hinojosa y el arzobispo Rodrigo Ximénez de Rada.
Visita Al Monasterio Cisterciense De Santa María De Huerta
Esta puerta está compuesta por múltiples arquivoltas apuntadas, decoradas con motivos geométricos y capiteles vegetales. gótica del siglo XIII, tiene una planta cuadrada y está cubierta con bóveda de crucería. En el centro destaca la enorme chimenea, abierta en sus cuatro lados por arcos apuntados.
Es ineludible aquí hacer una referencia a la similitud de la arquería de este arcosolio con los del falso triforio de la catedral de Cuenca. El abovedamiento de las pandas es de sobrias y perfectas cúpulas de crucería fácil. De aspecto radicalmente austero, tiene dos pisos con arquerías de medio punto cuyos arcos están separados por pilastras toscanas. En medio se muestran dos esculturas de San Martín de Finojosa y Rodrigo Ximénez de Rada. Según excavaciones recientes, se conoce que enfrente de esta testera existió un nártex porticado, estructura que ha dejado algunas huellas en el muro del hastial, como un arco y una fila de sillares perturbados entre la clave superior de la puerta y el rosetón.
Monasterio De Huerta: Del Silencio Recogido A Viable Hospital En Guardia
monasterio de huerta
Aquí los frailes poseían una granja y decidieron establecerse en ella terminantemente hacia 1162, dadas sus mejores condiciones de vida y auspiciada la novedosa construcción por el rey Alfonso VIII. La cocina es otra de las estancias que hacen que el paseo por Santa María se acerque mucho a un viaje real en el tiempo. Dicen los que saben que esta cocina, junto con el refectorio de frailes, son piezas únicas en toda la Península. Lo más importante de este refectorio es la escalera que se encuentra encajada en el muro y que conduce al púlpito, donde algún monje se subía a leer mientras que el resto comían. La escalera está abierta por arcos apuntados que son sustentados por columnas octogonales y capiteles. La portada está formada por un arco de medio punto flanqueado por columnas y hornacinas.
El hastial oeste del refectorio se abre al exterior mediante 4 amplios y fáciles vanos apuntados en la parte de abajo y dos preciosos ventanales superiores de arcos apuntados que albergan dos menores del mismo perfil sobre el que hay sendos óculos hexalobulados. También es magnífica la escalera que conduce al púlpito del lector y que está embebida en uno de los muros a través de arcos de cuarto de circunferencia sobre columnas exentas octogonales. Está constituida por una sucesión de arcos diafragma de medio punto cuyos muros tienen ventanales de medio punto abocinados entre los mismos. Elemento de gran valor es la techumbre de madera que servía de techo de la cilla y suelo del dormitorio de los legos o conversos.
Fotografías del Monasterio de los Jerónimos en plena huerta de #Murcia, antes y después. La construcción de este monumento declarado BIC data de los años 1702-1738, aunque el monasterio procede de otro anterior fundado en 1579. Hoy presenta una imagen muy diferente #PatrimurSOS pic.twitter.com/YaRVhZYwTT
— Huermur (@huermur) August 2, 2020
Lea mas sobre loscortesdecabello.com aqui.
Desde el refectorio, un ventanuco hace de pasaplatos con la cocina, anexa. Naturalmente lo probaron, imaginaron cómo sería tal trasiego de comida de un espacio a otro. La chimenea de la cocina es en especial atrayente, más que nada porque es un lugar que en otros monasterios no es visitable. El tiro es largo y tiene una cubierta a fin de que, si llovizna, no se apague el fuego. Claustro del monasterio de Santa María de Huerta.Explicar a los chicos inmuebles de esta clase y hacer que disfruten no es tarea simple, pero siempre y en todo momento hay que procurar hacérselos atractivos. En este caso, el polo de atracción fue el refectorio, una sala hermosa, larga, donde comían los monjes y con un púlpito desde el que uno de ellos leía libros sagrados mientras que el resto tomaban sus alimentos.
Lea mas sobre desarrollosdesoftware aqui.