

Índice de contenidos
Para comunicar novedades o ediciones, por favor expedir un correo a Muchas gracias. Caso de que quieran alojarse conjuntos es importante contactar antes con el Monasterio. Si el albergue se llena se habilitan 20 plazas más en colchones y varias estancias. Es un exitación localizar un albergue en un Monasterio tan antiguo y bonito.
Lea mas sobre compra venta automoviles aqui.
El primero, el de la Hospedería, es de comienzos del XVI; el central o Procesional era originalmente románico, si bien fue modificado en el XVI y XVIII. Se le denomina popularmente como claustro de las Caras por los medallones que presente en el piso superior. En la mitad de un paisaje amable, al sudeste de la provincia de La Coruña, está Sobrado de los Frailes, donde destaca la monumental imagen del monasterio cisterciense, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2015. La joya cultural de la día es el monasterio cisterciense de Santa María de Sobrado, un hito en el Camino que no podemos dejar de visitar. En su recepción, a lo largo de las horas de visita, nos sellarán la credencial. Sobrado es un pueblecito que creció a partir de un monasterio ya popular, Sobrado dos Monxes, el cual aun está en activo y que vale la pena ser visitado, tanto en visita dirigida como si decidimos ofrecer un paseo por el exterior. Para la gente competidores en el taller de acercamiento a la música antigua de Espazos Sonoros está prevista, de antemano al inicio de la sesión, una visita guiada por el monasterio de Santa María de Sobrado 2 Monxes.
Lea mas sobre cuantoviven.org aqui.
Como experiencia es interesante alojarse aquí, ya que es un lugar emblemático. Mi más grande incomodidad fue tener los baños fuera de la habitación, teniendo que salir al claustro para mear o ducharse. En mi caso no tuve frío ya que pusieron un radiador en la habitación. Los exteriores del monasterio también meritan la pena, con amplias zonas verdes, un cementerio y una capilla. Muy cerca, en el pueblo, hay un pequeño parque infantil y comercios donde comprar cualquier cosa que precises.
La iglesia de hoy es de estilo barroco , y su claustro Grande, de tres pisos y más de cien metros de perímetro, data de los siglos XVI-XVIII. En la Edad Media fue entre los monasterios más esenciales de Galicia.
Las instalaciones son humildes, prácticas y funcionales como corresponde a un espacio monastico y en el que hasta hace muy poco se se encontraba cobrando «el donativo». La planta baja de los dos primeros claustros, el Claustro de los Peregrinos y el Claustro de 2 Medallones, está abierta para quien desee visitar el monasterio como monumento histórico. Durante la visita se van a poder ver la iglesia, la sacristía, las capillas, etcétera. El monasterio ahora existía en el siglo X, pero se comenzó a levantar este pasmante edificio en 1142 con monjes de Claraval. Testimonio de temporadas pasadas en que era un líder de la región.
Lea mas sobre erptransportes aqui.
La localidad de Sobrado tiene unos 300 habitantes y por ella discurre una variación del Camino de Santiago que procede de Asturias. En el mes de julio de 2015, la UNESCO aprobó la inclusión en su catálogo de Patrimonio Mundial ciertos recorridos santiagueños del norte de la Península Ibérica, en los que escogió ciertos monumentos, entre ellos este magnífico monasterio gallego. En este paisaje de acusada facilidad perduran algunos elementos prehistóricos e inclusive los restos de un pequeño campamento de roma que se encontraba resguardando una vía que comunicaba la costa atlántica con Lucus Augusta, la presente localidad de Lugo. Una gran vivencia, te transporta a eso que tenían que ser las viejas peregrinaciones, bueno con los adelantos del siglo XXI. Salí al servicio a las tres de la madrugada, y parecía que estabas unos cuantos siglos atrás. El único fallo, que lo están restaurando, que falta le hacía, y verlo en su esplendor, con lo que volveré cuando acaben las obras.
Es la laguna interior mejor conservada de Galicia, y está declarada como reserva ornitológica y espacio protegido. El río Tambre, que nace en esta laguna, está incluido en la Red Naturaleza 2000 y está catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria. Sus partes más importantes son la capilla de la Magdalena , la del Rosario (con una fastuosa ornamentación barroca) y la sacristía . Igual que todos los monumentos simbólicos a lo largo del Camino, este monasterio tiene una rica historia y tradición que da fe del paso de una cantidad enorme de peregrinos durante los años. Si vienes por el Camino del Norte debes proseguir el sendero hasta Guitiza, la AC-934, este sitio te acercará a la Laguna de Sobrado. Al dejar la laguna atrás, debes salir del asfalto y plegar a la izquierda.