

Índice de contenidos
San José del Carmen . Santa Rosalía. A las 10, 11, 12, 13 y 20 horas, celebración de la eucaristía con Lectura de la Pasión, conmemoración de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
San Bernardo. A las 11, 12, 13 y 19 horas, celebración de la Eucaristía con Lectura de la Pasión. San Diego de Alcalá. A las diez, 11 y 12 horas, celebración de la Eucaristía con Lectura de la Pasión. San Carlos Borromeo.
Este objeto de veneración, con un poderoso simbolismo, capaz de curaciones inopinadas y actos prodigiosos, procede de una aparición, de un instante de amor divino hecho carne y luz, del encuentro entre una novicia joven y humilde de solamente veinticuatro años y la Virgen María. En una conversación nocturna que duró horas, llevada a cabo no únicamente de expresiones, sino más bien de miradas, movimientos, manifestaciones de afecto y devoción y una promesa vibrante. El Catolicismo reconoce la oportunidad de que algunos hombres y mujeres particularmente merecedores, a lo largo de los siglos, hayan recibido la visita de Jesús, la Virgen María o un Santo o Santurrón en particular. Con ocasión de estas visitas, estos hombres habrían recibido mensajes, revelaciones, aun órdenes, dirigidos al bien de y de toda la comunidad cristiana. La naturaleza misma de la religión católica, intensamente centrada en una dimensión interna de oración y meditación personal, nos hace entender qué esencial es la existencia de ‘signos’ visibles, en ocasiones aun tangibles. Si bien el espíritu sigue siendo el canal de comunicación favorecido para el diálogo del hombre con Dios, no obstante, la naturaleza carnal y material del humano pide, de vez en cuando, la manifestación de Su presencia en un chato de existencia que sea más satisfactorio para él. Con motivo de las visualizaciones, el amor de Dios se hace aparente, se transforma en carne, presencia, en una vivencia mística que trasciende toda entendimiento y distorsiona a esos que la viven de manera completa, irremediable.
El jesuita John A. Hardon era una de esas personas. No bastante después de ser ordenado un espiritual vicentino le alentó a promover la Medalla Milagrosa asegurando que la Virgen hace varios milagros a través de . El padre Hardon para ser educado realizó un folleto sobre estas medallas pero nunca deseó uno para él. Antes que el sacerdote regresara, el joven se reconcilió con su madre y le pidió que llamara al sacerdote, por el hecho de que quería abandonar los errores de su pasado y volver a su fe. Cuando el sacerdote le mostró la medalla y se la dio, el joven comenzó a besarla devotamente. Con remordimiento, confesó sus pecados y recibió la absolución, y también recibió los últimos ritos. Pero para desconcierto de todos empezó a sentirse mejor y se recuperó por completo en pocos días.
Lea mas sobre lasmejoresbarbacoas.com aqui.
Vuestra Medalla ¡oh María! es prenda de protección. El rayo, la tempestad, el contagio inevitable, de esta medalla admirable huyen con celeridad. La virtud que los desvía es la de Vuestra intercesión.
Lea mas sobre softwarelogisticaydistribucion aqui.
La Medalla Prodigiosa, símbolo de devoción y fe, de las gracias infinitas que la Virgen María otorga a sus hijos. Un signo de esperanza y amor. Deseosos de contribuir también nosotros a la mayor gloria de Dios y honor de su Madre Santísima, seamos desde este día apóstoles de su milagrosa medalla.
(Tamaño una cartulina). Realizar por curso. El 28 de noviembre se efectuará una exposición con las vírgenes realizadas en el patio cubierto. En el tercer período se le proporcionará a la maestra dicha oración. Cada día, los instructores pueden buscar novedosas frases en Reflejos de Luz u otra web, por ejemplo o utilizar la iniciativa. Llevar a cabo y adornar una virgen entre todos los alumnos con diferentes materiales y técnicas.